Boda

y para los adultos…

Hace poco les mostré los recuerdos de los niños, ahora les mostrare que les dimos a los adultos.  En el caso de las mujeres, lo hice utilizando dos de mis vicios favoritos el té y compras por internet.  Me anime a comprar por ebay desde china unos infusores de té con forma de corazón, por algo así como como un centavo de dólar por pieza (ok, quizá más pero fue económico).  Después de esperar más de 30 días llegaron mis infusores y para completar el regalo había visto donde vendían té sin venir en bolsitas pero comprando en cantidad saldría carísimo.

Por suerte cerca de mi casa hay un outlet y un día que estábamos bobeando por ahí me encontré que vendían por cuatro latas por $200 pesos y me volví a emocionar,  al final arme unas bolsitas  con ese té y les hice unas etiquetas para personalizarlos, lo de imprimir en hoja de etiqueta es una súper ayuda organizando bodas.

                      

Cuando estaba empacando el té y aun no ponía las etiquetas sentí que era una especie de dealer, ¿a poco no?

 

Al final el té quedo así:

       

El regalo de los hombres fue más sencillo, una botellita de bacanora (un licor típico del estado donde yo nací).  Sólo le puse una etiqueta y listo.

También fueron a la boda tres adolescentes. Jugaron como niños y comieron como adultos, no supe que darles al final como recuerdo, a la chica sí le di el regalo de mujeres pero no quería que las madres de los chicos se enojaran por regalarles alcohol a sus bebés.

Además hice un detalle también para los bebés que asistieron, pero de eso no tengo fotos, veré si puedo conseguir algunas para compartirlas.

Boda

Un recuerdo para los peques

En mi boda tuvimos 10 niños en su mayoría de edad preescolar o primeros años de primaria. Aun cuando el lugar de la boda tenía su propia área de juegos (una casita padrísima que parecía de verdad sólo que todo en tamaño niños), les prepare un detalle especial para ellos: unas cajitas de sorpresas.

Al abrirlo, lo primero que se veía es un librito de actividades personalizado que hice, principalmente pensando en las niñas que son más de colorear y resolver actividades. Además incluí otras cositas: una masita play doh, dulces, crayolas, hoja de estampas, burbujas y para las niñas una libretita y para los niños una raqueta con pelota.

El local ofrecía un menú infantil y bueno después de ver lo que sí se comen los niños de mi clase, optamos por nuggets y papas.  Contratamos el servicio de unas niñeras y a ellas les pedí apoyo para repartir las cajitas (después de comer, ya saben eso de maestra con reglas no se me quita)

 Los papás agradecieron la atención que recibieron los chicos, principalmente porque no los vieron en todo el día y así tantos papás como niños pudieron divertirse.
Boda

Invitaciones de boda rompecabezas

De las cosas de la boda que más me gustaron fue nuestra invitación rompecabezas, me divertí de lo lindo diseñando primero la invitación y después tuve que pensar en la decoración que pondría en la cajita, así que diseñe también una etiqueta muy sencilla y este fue el resultado:

Ya todos los invitados sabían de la boda y nos habían confirmado la mayoría, pero bueno, era importante darles los datos de hora y lugar,  fue una sorpresa para ellos al enterarse que no obtendrían esos datos tan fácil.  Para facilitar las cosas pusimos la dirección del evento en un código QR (porque no puedo dejar de hacer cosas geek), obvio atrás venía escrito con letras, pero considerando que la mayor parte de los invitados no es de nuestra ciudad nos pareció acertado.

Como conclusión, creo que es una buena alternativa a las invitaciones tradicionales, a los invitados les pareció divertido y creativo, mi chico y yo recibimos varias fotos de los rompecabezas armados (porque claro los invitados lo ven como un reto) en cuanto a precio, me ahorre un poco diseñándolo yo y sólo fue necesario mandar imprimir en tipo rompecabezas.

Todos los invitados me decían que lo difícil fueron las piezas blancas, obvio yo no lo había armado, lo acabo de intentar para el post y me di por vencida, así que tienen doble merito por haberlo logrado, aquí está como se ve casi totalmente armado.

 

En estos días publicare algunas otras DIY que hicimos para esta boda, como los  recuerditos.

Boda

Once upon a time

Cuando hablamos de casarnos no pudimos pensar en una mejor solución para compartir nuestro día especial con nuestros seres queridos, que haciendo dos bodas: la del civil en la ciudad en la que vivimos para estar cerca de las personas que están con nosotros en el día a día y sus amigos de toda la vida.  Hace apenas tres semanas que nos casamos y fue sin importar que suene muy cursi un día maravilloso.

Buscamos hacer algo sencillo, intimo y lleno de detalles. Creo que sí lo conseguimos.

Como centro de mesa un jardín Zen  y para identificar el número de mesas unos pequeños pizarrones.

                                    

Mi cuñada nos sorprendió con estos monitos personalizados, que contribuyeron por darle un toque personal a la boda.

Compramos una instax y dejamos a los invitados jugar un rato.  Después pediamos que nos dejaran una foto en el lugar que estaba su foto, al final de la noche llenamos todo el cuadro con fotos de los invitados. También nosotros nos tomamos fotos instantáneas y nos divertimos de lo lindo.                                                                                                                                                                      

Dicen que estuve sonriendo toda la noche y no lo dudo. Aun me queda otra boda que organizar y después de esta experiencia simplemente no puedo esperar.

educación

¡Un cocodrilo en mi salón!

Esta fue una actividad que hice durante la semana de diagnóstico en agosto.  Esta estrategia fue para ver las hipótesis que surgían por parte de los niños si aparecía un ser extraño en el salón, es decir, evaluar su pensamiento reflexivo.

Durante todo el día estuvimos jugando a los exploradores  y cuando subimos del recreo encontraron un cocodrilo en una de las mesas, fue algo sorprendente.

Algunos de verdad llegaron a pensar que estaba vivo y entonces fue necesario tocarlo. También me dijeron que era un cocodrilo de estatua pero si nos descuidamos se convierte en real.

                                         

                                          

Durante el desarrollo de la actividad yo fui una observadora, solo intervenía para hacer preguntas ¿porqué piensas eso? ¿Tu qué opinas fulanito?   Para mi fue gratificante  darme cuenta de la manera en que exploran lo desconocido, sus preguntas. Ya han pasado algunos meses desde esta actividad y Fue realmente emocionante para mis enanos, tengo que programar algo parecido muy pronto.

cocina, Ser mamá

Galletas para perro

Aprovechando el puente del 5 de febrero, les prepare a mis perros unas galletas caseras.

solamente utilice 3 ingredientes:

Plátano, mantequilla de maní y cereal gerber arroz-avena.

Tenía bastante que había comprado ese molde y no había tenido oportunidad de utilizarlo.

El plátano les dio una consistencia blandita y eso fue excelente, porque curry tiene 14 años y muy pocos dientes.  Él es Estopa y estuvo encantado con sus galletas.

 

educación

Masita para modelar DIY

Hoy decidí hacerle a mis toddlers una masita para modelar y así divertirme un ratito amasando. La receta que encontré eran ingredientes para 30 niños, pero como sólo tengo 7 alumnos en mi clase; adapte las cantidades a las siguientes:

1 1/2 taza de harina

1 1/2 taza de agua

1 1/2 cucharada de aceite para cocinar

1 1/4 taza de sal fina

1 1/8 de cremor tártaro

colorantes vegetales (de preferencia en colores neón).

El cremor tártaro lo encontré en una tienda de materiales primas para pastelería en el mercado, pero también lo he visto en Walmart y Superama.

Lo primero que hice fue colocar todos los ingredientes juntos (sin el colorante) en una olla onda, mezcle un poco y luego la puse al fuego medio, lo que sigue es revolver constantemente con una cuchara de madera durante todo momento y de a poco veras como  se pone espeso , notarás fácilmente cuando este listo porque dejará de pegarse en las paredes de la olla.

Ahora debemos tomar la bola de masa que se creo y amasar unos minutos hasta que se sienta como una masita comercial (tipo play doh), Ahora sí , vamos a pintar la masa con los colorantes, si desean varias masitas de diferentes colores sólo será necesario separar la masa  y agregar a cada pedazo un color, después habrá que amasar hasta que el color se vuelva uniforme.

Una vez listo se siente realmente como las masitas que venden. Yo encontré unos botecitos muy prácticos y económicos y los use para guardar cada masita de forma individual, para evitar que se seque.

Yo me divertí de lo lindo amasando y creando este material, espero a los enanos también les guste.

Mundo Costuril

Toallas femeninas de tela

Se que para muchas es difícil imaginar que aun existen mujeres usando toalla femeninas de tela. Podría aprovechar para escribir sus beneficio, como que aminoran el impacto ambiental o los inmensamente cómodas que pueden ser, además de que se ven muy bonitas.

     Lo que quiero más bien es que prueben un día de su periodo sin hacer uso plásticos, químicos y toallas de usar y tirar, vamos, darle una oportunidad a las de tela.

    Existen páginas donde las puedes comprar listas para usarse, mis primeras toallas las compre con ecolunas , en un principio puede resultar una inversión importante, creo que ese punto fue el primer  “pero” que les puse, ni siquiera me importaba lavarlas, como estudiante de intercambio no me podía dar lujos; por lo que tarde varios meses en efectuar mi compra.

     Hoy les propongo hacer sus propias toallas femeninas. No tiene la mayor complicación y se pueden hacer de retozos o prendas de ropa que ya no van usar , anímense a probarlas.

                                         

      Usando el molde anterior cortaremos 3 piezas una será de una tela de camiseta o franela, una tela tipo impermeable tipo pul (de estas que son como plastificadas pero son tela no plástico, porque sino les va dar calorcito) y la última parte puede ser casi cualquier tela bonita, esta será la parte de atrás.

   Para el relleno necesitaremos franela, y cortaremos un cuadrado con terminación en cono como el que muestro a continuación, el largo de la franela se traducirá en absorción de la toalla.

      Después deberemos doblar la franela interior en forma de rectángulo, uniremos con dos costuras rectas esta tela a la parte superior de la toalla (la tela de camiseta o franela) , la tela pul impermeable irá junto con la otra tela ( no hace falta cocerlas, solamente plancharemos) , quedándonos solamente 2 piezas a las que haremos una pequeñas bastillas de un centímetro planchando con mucho cuidado.

      El siguiente paso será unir las dos piezas con costura recta , nuestra toalla estará casi lista solo nos faltara poner broches de presión en las alas y estarán listas para ser usadas.

 Como ven no lleva mucho trabajo  y quedan bastante lindas.

Mundo Costuril

Blusa Oversize

Estoy visitando a mamá por vacaciones de semana santa y me encontré una blusa holgada que hice un poco antes de que se pusieran tan de moda.

 Es un poco distinto a los patrones que he encontrado, porque además de alargar las mangas para hacer un especie de “mangas kimono” se unen  escotes delantero y trasero en la parte de enfrente creando un canesú en el escote delantero.

Aquí esta el patrón que seguí para hacer esta blusa:
Use una tela muy fresca considerando que era para usarse en el desierto y créanme aquí entre menos gruesa la tela mejor.
Ya van hacer 3 o 4 años desde que la hice y la use tan poco, como que no la sentía mi estilo, ahora seguramente la desquitare como no tienen una idea. Es una prenda muy versátil  se puede usar en situaciones muy variadas como ir al super ó un café con las amigas.
 Aprovechare mis vacaciones para ver que más cosas deje guardadas en caja por si un día cambiaba de parecer.