cocina

Albóndigas de Avena

Quiero compartirles esta receta que para mi es un salva días,  para esos días que no queremos (o no podemos) comer carne: albóndigas de avena.

Ingredientes para la salsa

3 o 4 chiles chipotles

1/2 kg de tomate

1/2 cebolla

3 clavos

pimienta al gusto

Procedimiento

Hervir los tomates  y después licuar todos los ingredientes.

Ingredientes para las albóndigas 

2 tazas de avenas

1  cebolla picada

2 cucharadas de mayonesa

1 cucharada de moztaza

3 huevos

2 zanahorias rayadas

1 cuchara de consomé de pollo en polvo

1 ramita de cilantro

orégano al gusto

1 cucharada de polvo para hornear

sal al gusto

Procedimiento

Mezclar todos los ingredientes, formar las albóndigas y freír. Poner en una olla 1/2 litro de agua y una cucharada de salsa de soya, después de que hierva colocar las albóndigas en el agua  y dejarlas en el fuego durante 15 minutos y retirar. Servir las albóndigas en la salsa.

 

Ser mamá

5 formas de ahorrar cuando tienes un bebé

Uno de los primeros miedos que nos llegan a los padres primerizos cuando nos enteramos de la llegada de un bebé es el impacto que tendrá esto en nuestro bolsillo.  Esta es incluso una de las principales razones por lo que muchas parejas jóvenes postergan su paternidad. Pero no tiene que ser todo un panorama tan obscuro, existen algunas formas en las que puedes ahorrar un poco de dinero cuando tienes un bebé:

1- Busca en sitios de segunda mano o páginas de importación extranjera. 

los bebés crecen muy rápido y muchas veces dejan sus muebles, ropa u otros artículos prácticamente nuevos, por lo que no será raro encontrarte productos de bebés usados en excelentes precios. Existen páginas especializadas en la venta de cosas usadas como Segunda mano incluso el mismo Facebook ya cuenta con el área de MarketPlace donde puedes encontrar y vender productos en tu misma ciudad.  Si te decides hacer una compra por estos medios mi consejo es que revises muy bien el perfil del vendedor y si se tiene que hacer la entrega del producto presencialmente siempre busca que sea en un área pública, con mucha gente y de preferencia acude acompañado.

Si no te molesta esperar un mes o más en que llegue tu producto, puedes buscar en páginas como Wish o Aliexpress. Nuevamente se trata de una página que concentra a diferentes vendedores, por lo que es importante revises  la reputación del vendedor, leas los comentarios de quienes ya han recibido el producto (en estas páginas incluso puedes ver las fotografías de los productos reales).

2- Utilizar pañales de tela

Esta es una decisión muy personal, pero definitivamente estarás ahorrando al utilizar pañales de tela.  Si un paquete de desechables trae de 60 a 80 y un bebé  (ya un poquito más grande que recién nacido) utiliza de 6 a 8 al día. En diez días te habrás acabado ese paquete. En México comprar 80 pañales (la cantidad de 10 días) en las marcas económicas sale en unos $186, es decir, cada pañalito en $2.32. Los pañales de tela cuestan dependiendo de la marca de $160 a $300 y necesitas unos 12 pañales poder hacer el cambio completo a la tela.
Si el pañal te costará $186 en 10 días ya habrías recuperado la inversión de un pañal. Si compras 12 pañales a ese precio serían $2,232 , ¿suena mucho verdad? pues es lo mismo que comprar tan solo cuatro meses de desechables.  Después de eso cada vez que tu bebé utilice un pañal estarías ahorrando y todos sabemos que los bebés utilizan pañales más de cuatro meses.

3- Lactancia materna

Nuevamente es una decisión personal o existen múltiples factores para que la lactancia no sea siempre exclusiva. Pero si sacáramos las cuentas que cuánto cuesta cada lata de leche de formula en comparación con obtenerla totalmente gratis, en la parte de economía no es un tema a discutir.

4- Vende lo que ya no utilices

Va ligado al punto número 1, tu bebé crece muy rápido y tú puedes sacarle provecho a las cosas que esta dejando como nuevas. Se realista con el precio que pongas a cada producto, es decir, no esperes recuperar al 100% tu inversión, ponle precio dependiendo de las condiciones de tu producto.  ¿Qué puedes vender? ¡de todo! arma paquetes de ropa por etapas, el esterilizador, la trona. En algún lado hay otros padres buscando economizar un poco en esta etapa de sus hijos.  Recuerda las recomendaciones de seguridad del primer punto: Entrega en lugares con más personas, siempre acompañado.

5- Inscribiendote  a programas como mesas de regalo o programas de recompensas. 

En las mesas de regalo te dan algunas muestras gratis para tu bebé, yo incluso obtuve biberones.  También se que algunas revistas mandan muestras pero esto aún no lo he probado. Busca qué opciones para tener productos gratis existen en tu país. También puedes registrarte al newsletter de los supermercados o tiendas que acostumbras visitar y de esta manera enterarte en tu correo electrónico de las ofertas y promociones que tienen en el departamento de bebés (recuerda analizar muy bien las promociones, para saber si efectivamente estas ahorrando o sería una compra impulsiva).

¿Qué otros consejos podrías dar para ahorrar dinero en la paternidad? te invito a dejar tus comentarios con más ideas para poder apoyar otros papás como nosotros.

 

Ser mamá

Un Baby Shower Geek

En mi Baby Shower tenía que sacar lo geek también en los juegos, así que acompañamos los clásicos juegos con juegos digitales. Te los comparto por si quieres utilizarlos en tu evento. Primeramente necesitarás como proyectar los juegos a tus invitados, para ello puedes hacer uso de un proyector y computadora o computadora conectada a una pantalla de televisión (dependiendo de tu televisión y computadora serán los cables que puedes utilizar).  Después de las aclaraciones técnicas podemos continuar.

Kahoot

Para remplazar el clásico quiz utilizamos Kahoot! este es un juego en el que cada participante puede elegir la respuesta que aparece en pantalla desde su dispositivo móvil, ellos sólo deberán acceder a la página Kahoot.it y ahí escribir el pin del juego. Para que tú puedas administrar el juego si necesitarás crearte una cuenta haz clic aquí para crear tu cuenta.  Puedes elegir el perfil “socially” y sólo será cuestión de rellenar los campos que te soliciten.

Después cuando ya tengas tu cuenta, da clic en este enlace para ver el juego.

https://play.kahoot.it/#/k/46cf904f-e368-4a0d-8bc6-3bdd2958dfa2

y después clic en el botón morado que dice “play”  y en la siguiente pantalla da clic en “start now”.  Ahora deberás elegir entre que cada participante utilice su dispositivo o que armen equipos (la diferencia es que en los equipos les dará un tiempo pequeño para que discutan que respuesta elegir). Pide a tus invitados que entren a la página Kahoot.it y luego escriban el pin del juego. Cuando todos los participantes elijan su nombre del juego da clic en el cuadro negro que dice “start” y automáticamente empezará el juego.

En la pantalla de la proyección aparecerán las preguntas y respuestas,  los participantes tendrán una pantalla como la siguiente:

ellos deberán dar clic en la respuesta que crean correcta de acuerdo a lo que ven en la pantalla. La aplicación da diferente puntaje dependiendo que tan rápido respondan correctamente.  Al finalizar las preguntas tendremos un ganador de acuerdo a los puntos que obtuvo.

 

Jeopardy

 

Para el juego del Jeopardy no hace falta tener una cuenta en la página, únicamente deberás acceder al siguiente enlace:

playfactile.com/juegodebabyshower

Inmediatamente preguntará cuantos equipos van a jugar, elige la cantidad de equipos y después te da la opción de jugar en otro modo (pero tendrías que pagar) así que sólo da clic en NO y procede a seleccionar a los “capitanes de equipo”  y listo sólo será cuestión de dar clic en “Start Game”

Cada equipo tendrá un turno de participación y deberá seleccionar una categoría y una cantidad de puntos para ver su pregunta. La asignación de los puntos es manual, es decir, si la respuesta es correcta das clic en el cuadro verde abajo de su capitán de equipo y si es incorrecta darás clic en el cuadro rojo.  Por lo que deberás tener la hoja con las respuestas a la mano haz CLIC AQUÍ para ver las respuestas y te recomiendo que tengas impresas las respuestas.

Cuando se terminen el tablero de preguntas se le pedirá a los equipos apuesten la cantidad de puntos que deseen para competir por la pregunta final:  VECES POR MINUTO EN LAS QUE LATE EL CORAZÓN DE UN BEBÉ EN EL VIENTRE y la respuesta es: 130 a 160 veces por minuto. Califica a cada equipo antes de dar clic en skip y por último continue y ahora sí la página anunciará al ganador.

Espero estos mini-tutoriales te sean de utilidad para tener un Baby Shower diferente. Si tienes dudas y necesitas mayor orientación déjamelo saber con un comentario.

 

 

Ser mamá

Consigue productos totalmente gratis para tu bebé

Cuando somos padres primerizos estamos un poco perdidos en cuanto a  productos y marcas para bebés, el que nos regalen muestras siempre es una excelente forma de ir conociendo a las marcas y así hacernos una idea de que funcionará o no con nuestro  peque.

La manera que yo encontré en México para conseguir muestras y algunos productos tamaño regular fue por medio de las mesas de regalos.  Este es un sistema que tienen algunas tiendas en la que tú registras los regalos que te gustaría te hicieran tus invitados a algún evento (baby shower, bautizo, boda, etc), lo atractivo es que al momento de hacer tú registro te dan un regalo de apertura que consta generalmente de muestras o productos tamaño regular.

En México esta dinámica funciona en Liverpool. Sears y El Palacio de Hierro. Para registrarte (en el caso de las mesas de bebés) únicamente te piden una identificación y la fecha probable de parto. No hace falta ir con un embarazo avanzado, de hecho es mejor abrir tu mesa de regalos al enterarse que estas embarazada porque al cerrar el evento (tres meses después de la fecha que diste como probable) te dan un monedero con un porcentaje del total acumulado y así puedes comprar más cosas.  No hace falta que tus invitados compren, puede ser el total de tus compras durante ese año  y si tu tampoco compras en la tienda no existen penalizaciones; el regalo de bienvenida es tuyo.

Para el baby shower de la princesa hicimos el registro en las tres tiendas aunque no me sentía muy cómoda con la idea de que mis invitados pudieran sentir presión en comprar en un sitio determinado, así que al final sólo a quien pregunto les dimos los números de eventos para que vieran las listas en las tiendas y fue más bien para ver que productos nos daban gratis.

Hice un vídeo en el que menciono uno a uno los productos que nos regalaron,  se los dejó para que le echen un vistazo porque escribirlos todos quedaría un post muy largo.

 

cocina, Ser mamá

Preparándome para el post-parto: comida congelada pre-bebé

Una de mis herramientas favoritas de cocina es mi olla de cocimiento lento. Con lo fácil que es de usarse me sorprende que no tenga mayor popularidad en el mercado latino. Lo único que debemos hacer es colocar dentro de la olla todos los ingredientes, encenderla y tendremos comida recién hecha en algunas horas.

La comida se cocina en su propio jugo, por eso pierden pocos nutrientes y además todo queda muy suave. Yo siempre había cortado y colocado en la olla los ingredientes justo antes de encender la olla, generalmente en la noche antes o por la mañana. Pero hace poco descubrí los “Crockpot Frozen Meal” que no es otra cosa que dejar todos los ingredientes crudos congelados en una bolsa hermética.

Esto puede ser de gran utilidad cuando quieres estar preparado para periodos en los que no podrás ponerle mucha atención a lo que cocinas, pero tampoco quieres recurrir a la comida de la calle.  Lo único que tendríamos que hacer preparar con antelación nuestras comidas en bolsas y congelarlas, , una noche antes podemos poner el refrigerador la bolsa que se cocinaría (sólo para que quepa dentro de la olla, pero incluso podríamos meterla aún congelada a cocinarse) y listo dependiendo si elegimos temperatura baja o alta nuestra comida estará en unas 3 o 7 horas.  Podemos dedicar una tarde a preparar las bolsas y tener comida recién cocinada para toda la semana.

La olla de lento cocimiento es súper utilizada en USA y en el norte de México también es muy usada pero no le sacamos todo el provecho. Investigado en Internet encontré muchísimas recetas, pero no todas coincidían con lo que estamos habituados a comer en casa, así que hice algunas variaciones, a continuación te muestro las recetas que prepare para estar lista para mi post-parto.

Yo tengo considerado que quizá no sea yo quien sea la principal encargada de la cocina (99% de posibilidades de que sea un trabajo para el futuro papá), por eso es importante que las instrucciones sean muy claras. Por eso lo primero que hice fue escribir en cada bolsa: Nombre de la receta, tiempo de cocción, alguna explicación extra, cuántos porciones son y con qué podemos acompañarlo.

 

 

Receta Ingredientes Instrucciones de cocción Acompañamiento Porciones tiempo
Caldo Tlalpeño 1 zanahoria

1 papa

1 calabaza

1 puré de tomate con chipotle (licuar un tomate, un chipotle y un poco de agua)

400gm de pollo

1 cubo sazonador sabor pollo

1 taza de garbanzo

 

Agregar 1 litro de agua en la olla

 

Desmenuzar el pollo antes de servir

Servir con aguacate, chipotle y queso Oaxaca 4 5 horas low
Carne con brócoli 200gm de carne  cortada en cuadros o tiras

1 taza de caldo de res

¼ de taza de salsa soja

3 cucharadas de azúcar morena

1 brócoli mediano cortado en pequeños arbolitos

 

 

—————

 

Arroz blanco

 

2

 

6 horas

low

Carne

Stroganoff

200gm carne cortada en tiras o cuadritos

¼ cebolla fileteada

1 cucharada sal

½ cucharada pimienta

1 taza de champiñones

1 lata de crema de champiñones

 

Hidratar 250gm de pasta y servir primero la pasta y encima la carne preparada

 

Pan tostado con mantequilla

 

2

 

6 horas low

Lentejas 250gm lentejas previamente lavadas

1 tomate (licuado con un poco de agua)

¼ cebolla picada

1 cucharadita de oregano

1 hoja de laurel

Sal al gusto

Chistorra al gusto

1 zanahoria

 

 

Agregar agua hasta alcanzar un nivel de 4 cm por encima de las lentejas

 

solas

 

4

 

3 horas high

Pollo  a la naranja 200gm pollo cortado en tiras o cubos

¾ taza salsa bbq

¾ taza mermelada de naranja

2 cucharadas de salsa de soja

 

 

————–

 

 

Arroz blanco

 

 

2

 

 

5 a 6 horas low

 

shepherd’s pie

 

 

 

1 paquete de sazonador shepherd’s pie

½ taza de agua

2 tazas de verduras congeladas

400gm de carne cortada en tiras o cubos

 

 

 

————-

 

 

Puré de papa

 

 

8

 

 

7 horas low

 

3 horas high

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Algunas recetas las hice dos veces para poder así tener casi dos semanas sin preocuparnos por la comida y dedicar ese tiempo a conocer a la bebé.  Después les platicaré mi experiencia y como nos funcionó esta forma de organización.

 

Ser mamá

Aprende a leer las etiquetas de la ropa

lavar la ropa es una de esas tareas del hogar que parecen eternas, siempre hay ropa sucia o ropa por doblar y si a eso le sumamos que cada tipo de tela o estilo de prenda necesita un cuidado especifico; totalmente comprensible que muchas terminen por aventar toda su ropa en la lavadora y darles el mismo cuidado (a veces únicamente separando por color).

Pues bien, darle el cuidado que requiere cada prenda ayuda a que estas duren un poco más y eso se resume en economizar al no tener que comprar ropa cada par de meses.  Quizá con el tema del dinero te convencí en prestarle mayor atención al cuidado de la ropa pero … ¿Cómo se leen las etiquetas? en algunos casos traen la explicación escrita (a veces en inglés y otras en varios idiomas) pero en su mayoría la etiqueta viene acompañada de símbolos y en ningún lado se nos ha enseñado a descifrarlos.

La primera recomendación que me gustaría hacerles es voltear todas las prendas que tengan algún estampado, como las playeras con dibujos, esto ayudará a preservar más los estampados.  A continuación te muestro lo que significan los principales símbolos que encontramos en las etiquetas de lavado:

Ahora sí, la próxima vez que veamos estos “jeroglíficos” en nuestras etiquetas podremos darnos una idea de lo que nos están pidiendo.  Yo confieso que mi mayor pecado es meter casi todo a la secadora a la misma temperatura, intentaré fijarme un poco más la próxima vez.

educación

Ideas de regalos originales para el día del maestro

Este 15 de mayo en México celebramos a los maestros, es un buen momento para agradecer a los maestros su esfuerzo y dedicación diaria hacia nuestros hijos con algún detalle. ¿Ya sabes que le regalarás a los maestros de tus niños?

Como maestra recibí regalos de todos tipos y aún cuando todos sacan una sonrisa en el momento, después de varios años terminas con una alacena llena de tazas y termos para el café,  aquí te dejo algunas ideas de regalos que me parecen muy útiles:

Material Escolar 

Si, plumas de colores, libretas personalizadas, marcadores para pizarrón blanco, clips de colores, etc.  Puedes estar seguro que cualquiera de estas cosas le será realmente útil,  además no hace falta invertir una gran cantidad de dinero en este detalle. Puedes armar una cajita o bolsita con clips, grapas y demás consumibles y ponerles una etiqueta linda:


Via Fluttering Through First Grade
Teacher Appreciation Week marker themed gift tags for the reMARKable teachers in your life.

Macetas con plantas

Puedes incluso decorar la maceta con motivos escolares y escribir algún mensaje como “Gracias por ayudarme a crecer”.

Via Three Kids and a fish

plant

Via guyerfamilyblog

DIY Teacher Gifts - Teacher Thank You Gift - Cheap and Easy Presents and DIY Gift Ideas for Teachers at Christmas, End of Year, First Day and Birthday - Teacher Appreciation Gifts and Crafts - Cute Mason Jar Ideas and Thoughtful, Unique Gifts from Kids http://diyjoy.com/diy-teacher-gifts

Productos de cuidado personal

Principalmente cuando se trata de profesoras, recibir un detallito para consentirte es siempre muy agradable.

Vía Mama Cheaps

Teachers Like You Paint Bright Futures Nail Polish

Vía Our Family Of Seven 

Berry Basket Teacher Gift with FREE Printable Tag- an easy and personal Teacher Appreciation Gift idea.

Vía Fun Squared

Birthday Gift Idea for Friends

Galletas y pastelitos hechos en casa

A mi me pasaba que cada que quería comenzar a comer saludable recibía cajas de chocolotes o galletitas como regalo. Aún así se me derretía el corazón cuando mis niños decían cosas como: <<Yo hice estas galletas con mi mami>>, si tienes oportunidad de involucrar a tu niños y realizar un regalo casero no dudes en hacerlo.

Vía Slimple Sweets by Honeybee

Vía Living well mom

Espero estas ideas te sean de utilidad, recuerda que no hace falta invertir mucho para dar un detalle bonito.

Ser mamá

7 cosas que aprendí de mi mamá

Cercana a la celebración del día de las madres no puedo evitar sentir nostalgia, hace siete años que no vivo cerca de mi familia y son también siete años que no celebro el día de las madres junto a mi mamá. Este año es diferente porque además de ser una hija también seré mamá y me he descubierto en mi misma algunas acciones típicas de mi madre. Es por eso que en esta ocasión me gustaría hablarles de 7 cosas que aprendí de mi mamá, esta es una lista muy personal pero aún así me gustaría compartirla con ustedes.

 

 

1. Siempre duérmete con la cocina limpia

Después leí a varias gurús de la limpieza y organización dando justo este consejo. Despertar y ver tu cocina limpia y sin platos pendientes nos libera de ansiedades. Si esto entra en tu rutina diaria antes de dormir, cada vez será más fácil y menos pesado.

 2. Tú lo puedes hacer

No, no me refiero a una cuestión de autoestima y superación personal. Es más bien una onda DIY, era la frase que mi mamá siempre nos repetía a mi hermana y a mi. Por ejemplo, cuando veíamos una falda muy linda en una tienda, ella nos decía “pero si tu la puedes hacer, se ve que esta muy fácil” ,  gracias a esas mentalidad en muchas ocasiones prefiero hacer las cosas por mi propia cuenta antes de comprarlas. Realmente ella sabe hacer tantas cosas en su versión casera como: mayonesa, mermelada, dulces típicos, etc.
Desde como los 8 o 10 años nos animo a sentarnos frente a una maquina de coser y el día de hoy estoy muy agradecida.

 3. Ser mujer no es sinónimo de ser débil

Mamá era muy fuerte, nunca la vi pedir ayuda para cargar los garrafones de agua (a veces cargaba dos a la vez). Mi hermano jugaba a las vencidas con ella. En definitiva me enseñó que no somos un sexo débil.

4. Usar de forma inteligente la tarjeta de crédito

Al día de hoy conozco gente de mi edad que tiene miedo de tener una tarjeta de crédito, por el terror de endeudarse más de la cuenta.  Mi mamá me enseñó a estar al pendiente de las fechas de corte y pago, también aprendí que incluso puedes sacarle ventajas a los sistemas de recompensas; en una ocasión me compró una netbook utilizando únicamente los puntos que tenía acumulado (que incluso ya estaban próximos a vencer). Actualmente intento pagar el total de lo utilizado en el mes y jamás considerarla una extensión del sueldo.

5. Tener gusto por la poesía y la lectura

Como lo dije hace poco, antes de que yo supiera leer era ella quien me leía en voz alta y no sólo cuentos, incluso llego a leernos en voz alta libros clásicos completos (recuerdo que la primera vez que supe de la divina comedia fue por su lectura). Cuando me aburría me animaba a aprenderme poemas que ella misma escribía.

6.  Creatividad

No puedo decir que me ha enseñado a ser creativa, pero si me ha guiado con su ejemplo. Mi mamá es una de las personas más creativas que conozco: tiene talento para la rima, la pintura y la danza, pero además siempre encuentra soluciones creativas para todo. Si ella tuviera su canal de Youtube de manualidades e ideas DIY seguramente tendría millones de seguidores. Les comparto el espacio donde ha subido algunos de sus poemas (clic aquí), espero pronto se anime a compartir sus pinturas.

7. El conocimiento debe compartirse

Fue maestra de primaria y siempre ha tenido la vocación de servicio docente.  Es algo que me ha dejado marca hasta el día de hoy. Me ha enseñado que no solo podemos compartir el conocimiento en el aula sino también en la vida diaria, este pensamiento es una de las claves para que hoy en día me guste compartir parte de lo que investigo escribiendo en este blog.

Cada año hacemos algún regalo a mamá o le recordamos lo mucho que la queremos. Escribir esas cosas de ella que nos han dejado huella nos hace vivir la celebración del día de las madres de forma más profunda. Me gusto este ejercicio de reflexión y te invito a que también piensas en qué cosas has aprendido de tu mamá.

educación, Ser mamá

5 libros infantiles que me fascinan

El 23 de abril se celebra el día internacional del libro y el día 30 de abril en México y algunos otros países celebramos el día del niño. Como el post de esta semana quedo justo en medio de ambas celebraciones se me ocurrió mezclarlas un poco hablándoles de cinco libros infantiles que me encantan.  Aclaro que esta lista la haré pensando en mi experiencia como educadora de preescolar por lo que los libros son para niños de entre 3 a 6 años (para niños un poquito más grandes la tendría muy difícil y seria  poco objetiva porque #potterhead)

  1. Fonchito y la luna   

Este es un cuento de Mario Vargas Llosa. Imagina que la niña que te gusta , ese primer amor, te pide la luna. Pues ese dilema de amor es lo que vive Fonchito, descubriendo así que no existen los imposibles.

 

 2. El increíble niño comelibros 

Si hay un autor moderno que me fascina es sin duda Oliver Jeffers   este libro en especial siempre fue uno de los favoritos de mis niños. Enrique es un niño comelibros, pero ¡ literalmente come libros ! y eso lo convierte en el niño más inteligente del mundo, hasta que un día se satura por la facilidad que tiene para acceder a la información, comienza a tener pesadillas y de repente las ideas no son fáciles de expresar. Así descubre que leyendo también puede aprender pero el camino para ser el “niño más inteligente del mundo” será más largo.

 

3.  Vader y su princesa 

Elegir sólo un libro de la colección de Star Wars de Jeffrey Brown fue para mi muy complicado. Este autor nos plantea la idea de que hubiera pasado si Luke y Leia hubieran sido criados por Darth Vader de este modo con un estilo de cómic, nos muestra las aventuras de un padre soltero y  a la vez terror de la galaxia.  Como Geek es una colección de libros que me encantan y me parecen un buen material para empezar a hablar a los pequeñines de el gran universo de Star Wars.

 

4. ¿Por qué no puedo hacer lo que quiero?

 

Este es un cuento de filosofía para niños escrito por Oscar Brenifier. Luis es un niño que se pregunta sobre muchas cosas y busca al lado de su peluche Zof darle sentido y comprender un poco el mundo que lo rodea.

5. El Rey Mocho 

Tenía que terminar esta lista hablándoles de mi libro favorita de cuando yo era niña: El Rey Mocho, escrito por Carmen Berenguer. Cuando aún no sabía leer mi mamá me leía libros y el libro que siempre pedía me leyera y volviera a leer era este. Habla de un rey que no tenía una oreja, por lo que ocultaba su defecto usando una peluca. Únicamente su peluquero de confianza conocía su secreto, pero cuando esté muere y el rey necesita un nuevo peluquero sus problemas comienzan. Es un cuento que habla de aceptarnos como somos y entender que todos somos diferentes.

Acercar a los niños pequeños a la lectura es un regalo que como padres y educadores podemos ofrecerles y sus resultados son para toda la vida.

 

Ser mamá

¿Después de años de posparto tu pancita sigue inflamada? Diástasis abdominal

Recuperar la figura después de un embarazo es uno de los temas que más causa estrés a las madres recientes. Si bien algunas lo logran por medio de una alimentación sana, la misma lactancia y ejercicios; existe otro grupo de mujeres que tienen mayor dificultad para recuperar su abdomen de antes del embarazo.

La diástasis de rectos o diástasis abdominal puede ser una de las causas que no te permiten llegar a tus objetivos, pero ¿de qué se trata? es una separación entre los músculos del abdomen debido a la expansión que sufren con el embarazo u otras subidas de peso. En la imagen siguiente se observa con mayor facilidad. Tenemos los músculos abdominales derechos e izquierdos, durante el embarazo existe una separación para dar espacio al bebé. Generalmente después de nuestra recuperación estos músculos regresan a su posición habitual, pero cuando esto no ocurre entonces podemos hablar de diástasis de rectos abdominales.

Este es un tema que muchas mujeres desconocen, por lo que después el posparto es habitual culpar a la forma en que quedo su abdomen únicamente a la subida de peso, pero por más dieta y ejercicio parece no haber mejorías. Lo que trae consigo frustración o resignación. Este es un tema que va mucho más allá que el puramente estético. Puede traer consigo hernias de las viseras abdominales, así como dolor de espalda o pubis.

Descubrir si tu caso es o no diástasis, es el primer paso para lograr una rehabilitación adecuada, pero ¿qué debo hacer? ¿cómo puedo evaluarme? si tienes la sospecha de que tienes una diástasis de rectos: colócate acostada con la espalda en el suelo, mientras levantas tu cabeza (haciendo un abdominal tradicional) toca la parte media de tu abdomen, si se siente la separación entre ambos rectos abdominales será necesario acudas con un fisioterapeuta para que evalué la profundidad y funcionalidad de tu diástasis, además de recomendarte el tipo de ejercicios más adecuados para tu recuperación.

Lo primero en lo que pensamos cuando queremos recuperar el abdomen después de un embarazo es en pasarnos día y noche haciendo abdominales, pues bien en el caso de que tu problema sea derivado de una diástasis en lugar de estar ayudando a tu cuerpo estarás perjudicándolo. Es por esto la importancia de conocer cuál es tu condición antes de retomar una rutina de ejercicio.

Durante el embarazo podemos reducir el riesgo de padecer diástasis de rectos evitando subir de manera excesiva de peso, mantener una dieta sana y no cargar mucho peso.

La recuperación de nuestro cuerpo después de un embarazo es un proceso y como tal debemos darle su tiempo y respeto.